ABSTRACCIÓN ESPACIO PUBLICO
SEMANA VII
15 - MARZO - 2016
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg12GaG-LYwGyns1YzqB-s0A60CXbpWvEA4Cd2sEjsBLrcvXCxHu4tizbR6viSQG5f-yA4-SbgGJIuQCnGoQYpfjZKlJwoNo6yIt-i0f8p24erKLTxDbYtBIyMyXGxHU0pgqkzKxvbNao/s1600/foro+romano+antes+001.jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO1pqqIERx2JnLoI3PK4t5915IOTVfxtKINUbqwmxn5qWm2cRPDfcaZKHXMGCAMjzh69_q8gF-08capl8QhGoASrr2EiKpU7bheed65Q41h2GwOFB61oTZW7KzIx-VMkNihPy808pdU5g/s1600/ciudad+romana+muda.jpg

http://www.temporamagazine.com/wp-content/uploads/foro-romano.jpg

http://img.scoop.it/VHwKz6O-CZKxLYRwF_drAoXXXL4j3HpexhjNOf_P3YmryPKwJ94QGRtDb3Sbc6KY

https://lh4.googleusercontent.com/iGdDgJGTdUVb8lBCyYkE7AkSU5pmE4h5GXtCiVKvmjcRk0B3oFsgY9TzaAn4Ys5_XNo04pIoRxVW3pI1T38SWXKwgGubdwoNYwfZT598q--csCRsKdGzXnmsaBolPkvkNA
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjg12GaG-LYwGyns1YzqB-s0A60CXbpWvEA4Cd2sEjsBLrcvXCxHu4tizbR6viSQG5f-yA4-SbgGJIuQCnGoQYpfjZKlJwoNo6yIt-i0f8p24erKLTxDbYtBIyMyXGxHU0pgqkzKxvbNao/s1600/foro+romano+antes+001.jpg

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgO1pqqIERx2JnLoI3PK4t5915IOTVfxtKINUbqwmxn5qWm2cRPDfcaZKHXMGCAMjzh69_q8gF-08capl8QhGoASrr2EiKpU7bheed65Q41h2GwOFB61oTZW7KzIx-VMkNihPy808pdU5g/s1600/ciudad+romana+muda.jpg

http://www.temporamagazine.com/wp-content/uploads/foro-romano.jpg
http://img.scoop.it/VHwKz6O-CZKxLYRwF_drAoXXXL4j3HpexhjNOf_P3YmryPKwJ94QGRtDb3Sbc6KY
https://lh4.googleusercontent.com/iGdDgJGTdUVb8lBCyYkE7AkSU5pmE4h5GXtCiVKvmjcRk0B3oFsgY9TzaAn4Ys5_XNo04pIoRxVW3pI1T38SWXKwgGubdwoNYwfZT598q--csCRsKdGzXnmsaBolPkvkNA
MAQUETA ESPACIOS PÚBLICOS DE LAS CIUDADES
ANTIGUAS
SEMANA VII
15 - MARZO - 2016
MEMORIA DESCRIPTIVA
ESPACIOS PÚBLICOS DE LAS CIUDADES ANTIGUAS
SEMANA VII
15 - MARZO - 2016
ABSTRACCION ESPACIOS PRIVADOS
SEMANA VII
17 - MARZO - 2016




MAQUETA ESPACIOS PRIVADOS DE LAS CIUDADES ANTIGUAS
SEMANA VII
19-MARZO-2016
MEMORIA DESCRIPTIVA
MAQUETA ESPACIOS PRIVADOS DE CIUDADES ANTIGUAS
SEMANA VII
19-MARZO-2016
SINTESIS ESPACIO RIVADO ESPACIO PUBLICO
SEMANA VII
19-MARZO-2016
El espacio construido por el ser humano, con la ciudad como principal paradigma, es,
ante todo, un espacio para ser ocupado, para servir y ser usado, para llenar y vaciar
con la presencia real o simbólica, para interactuar con otras personas en un entorno y
para interactuar con el entorno en tanto que personas. Es éste un espacio normalizado,
definido a través de reglas y convenciones.
la
privacidad no debe definirse -como suele ser habitual- únicamente en términos de
aislamiento, reclusión o exclusión. Según el modelo dialéctico del autor, para cada
situación (incluidas las dimensiones temporales, sociales y ambientales) una persona
establece el grado que considera óptimo de acceso de su yo a los otros, constituyendo
lo que Altman denomina «carácter optimizador» de la privacidad. En definitiva, una
adecuada privacidad resulta del equilibrio entre el grado de privacidad deseado y el
realmente obtenido, y estos dos aspectos son definidos por cada persona en cada
situación concreta de interacción y regulados por múltiples mecanismos de carácter
verbal, no verbal, sociocultural y, por supuesto, espacial
La distribución de la ciudad en barrios en función de la categoría
socioeconómica -que ya describieron hace sesenta años los sociólogos urbanos de la
Escuela de Chicago-, los clubes sociales que agrupan actividades o gentes cada vez
más específicas, los locales de ocio de uso restringido a un grupo exclusivo de gente,
el fenómeno de las tribus urbanas.
Ciertamente el espacio construido juega un importante papel en la regulación de la
privacidad, es decir, tanto de la interacción social como de la información que
mostramos ante los demás y la que recibimos de ellos.
El«Panóptico», pues, refleja de manera extrema los principios de acceso y exposición
visual de Archea, es decir, mínimo acceso y máxima exposición, lo que equivale
inexorablemente a una anulación total de la capacidad para regular la privacidad: "El
Panóptico es una máquina de disociar la pareja ver-ser visto: en el anillo periférico, se
es totalmente visto, sin ver jamás; en la torre central, se ve todo, sin ser jamás visto."
Ciertamente, la ciudad está configurada por una multiplicidad de espacios y éstos
pueden ser analizados en función del nivel de regulación de privacidad que son
capaces de gestionar sus ocupantes. Clásica es la distinción de Zimring (1982) entre
espacios privados y espacios públicos. En los primeros el control de la interacción
social es fácilmente alcanzable. En los segundos tal control resulta imposible o, cuando
menos, insuficiente.
En estos espacios, ciertamente, el concepto de privado o público se vuelve más sutil,
más arbitrario. La ocupación temporal es menor que en un territorio primario; el control
de la interacción es más difícil que en un espacio privado.




ABSTRACCIÓN ACTIVIDADES EN ESPACIOS URBANOS
SEMANA VIII
CLASE 15
CIUDAD DE TEBAS - GRACIA:

CIUDAD DE ATENAS - GRECIA:

KIRKUK - IRAK:

JERUSALEN - ORIENTE MEDIO :

SUSA . IRAN :

ABSTRACCIÓN ESPACIO URBANO Y RURAL
SEMANA VIII
CLASE 16
BEIJIN CHINA:

DAMASCO SIRIA:

JERICO:

BIBLIOS - LIBANO:

SIDON :


MAQUETA CIUDAD-CAMPO
SEMANA VIII
CLASE 16


MEMORIA DESCRIPTIVA MAQUETA CIUDAD-CAMPO
SEMANA VIII
CLASE 16
FORO SEMANA VIII
0 comentarios:
Publicar un comentario